$100.00
Este libro trata sobre la vida de una persona: la existencia de quien esto escribe, del autor. Podemos pensar que se trata de una obra sui géneris, pues comúnmente los académicos encuentran su objeto de estudio fuera de sí mismos. Pero el título de este volumen lo refiere todo: se trata de una autoetnografía.
La idea de realizar esta investigación viene de varios años atrás. Sin embargo, no la escribí antes porque, en primer lugar, hay que dejarse vivir un buen trayecto de tiempo, hay que permitir que la savia corra, que la vida personal transcurra, que nos impacte, a fin de poder narrar ciclos terminados. Esto le añade interés y una historia completa para exponer. Y, en segundo lugar, hay que encontrar el tiempo suficiente y el espacio idóneo para sentarse a escribir algo que puede ser muy cansado emocionalmente.
La oportunidad de tener la tranquilidad para elaborar esta autoetnografía vino en el año de 2020: cuando la terrible pandemia de COVID-19 nos enclaustró en nuestras casas. Fue entonces cuando hallé las condiciones para desempolvar, leer y sistematizar toda la documentación que había venido acumulando y me fue posible empezar a redactar un escrito de largo alcance. El trabajar en el espacio doméstico me proporcionó las condiciones ambientales para dedicar días completos a la tarea y así poder finalizarla en el transcurso de doce meses. De esta manera, concluí el escrito en el año de 2021, me acercaba a los sesenta años, al probable retiro laboral y por tanto podía considerar que había un ciclo de vida completo para narrar: con sus altibajos y sus claroscuros.
Autores | |
---|---|
Coeditores | |
ISBN | 978-607-8758-90-6 |
Edición | diciembre 2023 |
Páginas | 218 |