La nueva España, con su pujante estilo para no quedarse atrás en los avances que ya mostraban las naciones europeas, es el escenario de encuentro, a veces incomprendido, del libro y la mujer novohispana. Se abordan temas como la instrucción, la educación, y la formación femenina en tierras mexicanas, y como el libro enmarca con la mujer una relación que, si bien muy pronto seria dependencia, dominio y deleite, en ocasiones era hasta plenamente descartable. Mujer impresora, mujer lectora, mujer mecenas, mujer a la que se dedicaban libros enteros para destacar su figura, todos estos aspectos que dan cuenta que el mundo del libro también cabía la mujer.
Dimensiones | 21.5 × 28 cm |
---|---|
Autores | |
Área | |
Coeditores | ADABI, Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcainas, Fundación Alfredo Harp |
ISBN | 978-607-8341-06-1 |
Edición | octubre 2010 |
Encuadernación | rigida |
Páginas | 598 |