La industria 4.0 se basa en el orbe digital y las máquinas computarizadas. Con su rápido crecimiento y sus profundas implicaciones en la vida humana, esa industria conlleva difíciles decisiones éticas que impactan en el orden jurídico, pues las máquinas no pueden ser imputadas ante algún ilícito.
Este libro no es una lección de historia, y sí una compilación de hitos para entender que la evolución del sistema financiero es continua y seguirá siendo impulsada por las innovaciones tecnológicas, los cambios en la demanda de los consumidores y en la oferta todo ello derivado de un entorno más competitivo.
Este libro no es una lección de historia, y sí una compilación de hitos para entender que la evolución del sistema financiero es continua y seguirá siendo impulsada por las innovaciones tecnológicas, los cambios en la demanda de los consumidores y en la oferta todo ello derivado de un entorno más competitivo.
Jesús Enciso es egresado de la UNAM, donde desarrollo casi toda su trayectoria académica. Se doctoró en Urbanismo y recibió la medalla Alfonso Caso en 2011. En la UAM-I curso la especialidad en ciencias antropológicas, y en 2014 realizó una estancia posdoctoral en la misma Universidad Nacional.
El rescate y revaloración de la cultura productiva del mezcal
Los conocimientos y saberes campesinos indígenas de elaboración en Santiago Matatlán, Oaxaca, México.
Este libro, escrito en zapoteco y traducido al español, documenta el rescate, revalorización y reaprendizaje de la cultura de elaboración del mezcal, reivindicando la lengua, los conocimientos y saberes campesinos indígenas, conocidos como tradicionales, en Santiago Matatlán, Oaxaca.
Ivonne Olimón Hank perdió a dos de sus seres queridos más importantes. Y al afrontar su destino lleno de dificultades se reconstruyó con una fe y fortaleza que no conocía antes. Es ahí donde nace la necesidad de escribir “El señor del mar” para compartir su experiencia con la intención de ayudar a otros a sobrepasar sus duelos y sanar su dolor.