$350.00
La noción de “consumo cultural” ha sido ampliamente cuestionada debido a su imprecisión. Desde la perspectiva de los autores, el consumo es un proceso cultural asociado a prácticas para la sobrevivencia. Por ello resulta importante considerar a los sujetos asociados a las transformaciones del capital y sus expresiones concretas en la música y las diversas tecnologías.
La noción de “consumo cultural” ha sido ampliamente cuestionada debido a su imprecisión. Desde la perspectiva de los autores, el consumo es un proceso cultural asociado a prácticas para la sobrevivencia. Por ello resulta importante considerar a los sujetos asociados a las transformaciones del capital y sus expresiones concretas en la música y las diversas tecnologías.
Bajo esta línea, este libro aboga por generar una investigación del consumo cultural desde el punto de vista teórico, pero también desde la perspectiva de sus usos sociales y políticos. El contenido se apoya fundamentalmente en un trabajo de encuesta sobre los alumnos y trabajadores de la UAEH.
Peso | 390 g |
---|---|
Dimensiones | 14 × 21 cm |
Autores | Chávez Sánchez, Julieta, Ortiz Lazcano, Asael, Rico Plascencia, María de los Ángeles |
Coeditores | |
ISBN | 978-607-95672-1-7 |
Edición | octubre 2011 |
Encuadernación | rústica |
Páginas | 380 |
$1,900.00