$330.00
Este libro es la primera obra compilada por la Red Mexicana de Estudios sobre Poblaciones Indígenas, resultado de una selección acuciosa de textos presentados en el Congreso Nacional sobre Poblaciones Indígenas. Se conforma por 17 capítulos dedicados al estudio de la población indígena del México contemporáneo desde una variedad de temáticas, enfoques disciplinarios y escalas territoriales.
Este libro es la primera obra compilada por la Red Mexicana de Estudios sobre Poblaciones Indígenas, resultado de una selección acuciosa de textos presentados en el Congreso Nacional sobre Poblaciones Indígenas. Se conforma por 17 capítulos dedicados al estudio de la población indígena del México contemporáneo desde una variedad de temáticas, enfoques disciplinarios y escalas territoriales.
Estos capítulos se dividen en tres conjuntos: identificación de la población indígena, problemáticas sociodemográficas y políticas públicas. Escrita por connotados especialistas, la obra muestra las múltiples aristas y enorme complejidad que adquiere el estudio sociodemográfico de la población indígena en nuestros días, especialmente desde el campo académico y desde las políticas públicas.
David Robichaux, Michel Duquesnoy, María Félix Quezada Ramírez, Sergio Sánchez Vázquez, Adriana Gómez Aíza, Rosario Valdez Santiago, Mariana Mojarro Iñiguez, Mariana González Focke, Soledad González Montes, Gabriela Barroso, Jesús Armando Haro, Jorge Luis Góngora Gómez, Martín Castro Guzmán, Gustavo Aviña Cerecer, Mauro Francisco Méndez, Pedro Martínez Lara.
Autores | |
---|---|
Área | |
Materia | |
Coeditores | Lito-grapo, S.A. de C.V., Miguel Ángel Porrúa, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo |
ISBN | 978-607-482-227-4 |
Edición | noviembre 2011 |
Encuadernación | rústica |
Páginas | 336 |