La investigación sobre consumo cultural es un proyecto inacabado que requiere enfrentar un conjunto de inquietudes, tanto desde el punto de vista teórico, como de sus usos sociales y políticos. Esta modesta investigación, permite en un primer escenario conocer algunas características de los pachuqueños y el consumo cultural que los identifica.
La cuestión de la calidad de la democracia es, a pesar de su creciente desarrollo académico, un trabajo en proceso. Hay debates teóricos, disputas metodológicas y una productiva discusión sobre las dimensiones que se requieren tomar en cuenta para medir la calidad de una democracia.
En el cuidado de la salud intervienen toda clase de aspectos abordados por las ciencias sociales, y en especial por la antropología. Al ser una profesión que se ha practicado como hábito en todas las culturas y que tiene que ver con la esencia misma del hombre, la enfermería, en la práctica, está relacionada con las características de la vida cotidiana de una comunidad.
La administración de hospitales y salud pública es un área del conocimiento de la administración pública y tiene como finalidad el ejercicio adecuado de los recursos económicos y administrativos para la estructura, organización y operación hospitalaria que dé respuestas a las necesidades sociales en el ámbito de la salud.
Hay textos con mucha sabiduría, que con el tiempo el polvo se adueña de ellos. Sin embargo, la autobiografía del general Abelardo L. Rodríguez no es uno de ellos.