Los enormes impactos ambientales provocados por las actividades humanas han generado una crisis de pérdida de la diversidad biológica sin precedente, esta crisis representa la sexta extinción masiva y ha causado la desaparición o amenaza a miles de especies y poblaciones. La pérdida de esos organismos debería evitarse por mu chas razones, tanto éticas como morales y culturales.
Las adicciones es un tema que ha sido ampliamente estudiado en la UNAM. Por lo que se han ido desarrollando modelos de atención integral para hacerle frente a las adicciones en los jóvenes. En la presente obra se aborda el diagnostico, prevención, tratamiento de conductas adictivas, proyectos de apoyo e implementación de programas académicos para atender las adicciones.
La presente obra busca abordar el fenómeno de manera integral, al fomentar la creación de nuevas estrategias, modalidades de tratamiento y generar nuevo conocimiento en el área.
Las adicciones son un tema cada vez más recurrente y problemático. Por esta razón se han realizado diversos estudios para disminuir poco a poco el número de jóvenes que presentan conductas adictivas. La presente obra busca construir un modelo de atención integral como respuesta al problema de las adicciones, para poder responder oportunamente al fenómeno y tratar dichas conductas.
Con esta obra se pretende dar a conocer los recientes hallazgos en la investigación de adicciones, con el objetivo de que se implementen y se siga desarrollando a nivel teórico con resultados prácticos.
La contaminación atmosférica e una consecuencia esperada de los procesos ambientales en el sistema actual que busca el desarrollo económico, la industrialización, sumado al explosivo crecimiento poblacional, al desordenado aumento urbano, y una casi completa ausencia de políticas de control. En las ciudades nos hemos acostumbrado a respirar un aire con elevadas concentraciones de compuestos y partículas que tienen un significativo efecto negativo sobre nuestra salud.
Este libro no es una lección de historia, y sí una compilación de hitos para entender que la evolución del sistema financiero es continua y seguirá siendo impulsada por las innovaciones tecnológicas, los cambios en la demanda de los consumidores y en la oferta todo ello derivado de un entorno más competitivo.
Este libro no es una lección de historia, y sí una compilación de hitos para entender que la evolución del sistema financiero es continua y seguirá siendo impulsada por las innovaciones tecnológicas, los cambios en la demanda de los consumidores y en la oferta todo ello derivado de un entorno más competitivo.
Desde 2014 el sistema financiero ha registrado cambios de fondo y forma, algunos provocados desde el interior y otros por las demandas externas. Y todo en conjunto ha propiciado nuevas reglas para su mejor funcionamiento. Esta obra en sus diferentes ediciones ha dado cuenta de las necesidades y las respuestas a ellas considerando factores de riesgo y oportunidades en un contexto general, pero fundamentalmente en un entorno particular, el de México.
Desde 2014 el sistema financiero ha registrado cambios de fondo y forma, algunos provocados desde el interior y otros por las demandas externas. Y todo en conjunto ha propiciado nuevas reglas para su mejor funcionamiento. Esta obra en sus diferentes ediciones ha dado cuenta de las necesidades y las respuestas a ellas considerando factores de riesgo y oportunidades en un contexto general, pero fundamentalmente en un entorno particular, el de México.