Esta obra está dedicada a los verdaderos luchadores sociales que han consagrado su vida ante la necesidad de transformar su entorno, sacrificando el interés individual por el interés colectivo de colonos, campesinos e indígenas en aras de la justicia y la libertad.
Se exponen tres ejemplos de lucha histórica: los colonos del Cerro del Judío; el movimiento de San Salvador Atenco, el cual logró anular el decreto expropiatorio federal y la población del municipio de Zimapán, Hidalgo, donde se asienta el movimiento cívico Todos somos Zimapán que logró reunir el descontento popular en contra del proyecto confinamiento de desechos tóxicos.
978-607-95068-7-2
Ficha técnica
Autores
Castro Guzmán, Martín. Jiménez Guzman, Maria Lucero. López Romero, David (coordinación, introdución y textos)
La institución procesal más importante que existe en México es sin duda el juicio de amparo. Sin embargo, se trata de una garantía procesal compleja: complejidad que es el resultado de la evolución histórica por más de 170 años, por lo tanto, para comprender el amparo mexicano a cabalidad resulta indispensable conocer ese desarrollo histórico.
Esta historia es un viaje de los ancestros a los descendientes, de ida y vuelta e incluye gastos pagaderos a futuro. Las facturas de costos las cubre cada generación, desde los fundadores de la dinastía de cafetaleros hasta los descendientes que ahora trabajamos como la quinta generación en esta familia Gris, produciendo café. Es una biografía del padre de Manuel Gris Solórzano: Carlos Gris y Rayón.