Esta obra está dedicada a los verdaderos luchadores sociales que han consagrado su vida ante la necesidad de transformar su entorno, sacrificando el interés individual por el interés colectivo de colonos, campesinos e indígenas en aras de la justicia y la libertad.
Se exponen tres ejemplos de lucha histórica: los colonos del Cerro del Judío; el movimiento de San Salvador Atenco, el cual logró anular el decreto expropiatorio federal y la población del municipio de Zimapán, Hidalgo, donde se asienta el movimiento cívico Todos somos Zimapán que logró reunir el descontento popular en contra del proyecto confinamiento de desechos tóxicos.
978-607-95068-7-2
Ficha técnica
Autores
Castro Guzmán, Martín. Jiménez Guzman, Maria Lucero. López Romero, David (coordinación, introdución y textos)
La movilización estudiantil del 68 mundial fue un hecho determinante en la vida política y cultural de los países en los que se generó. Desde aquel entonces y hasta la fecha, dicho fenómeno social ha sido reiteradamente estudiado a partir de todo tipo de ópticas; sin embargo, su estudio sigue siendo inagotable, de la misma manera como también lo son otros acontecimientos históricos nacionales e internacionales.
La corrupción es un fenómeno complejo, tanto en sus causas como en la diversidad de sus manifestaciones y consecuencias. Su comprensión, las estrategias para prevenirlo y disuadir a funcionarios y ciudadanos de incurrir en su práctica, así como para detectarlo o sancionarlo, no pueden ser simples ni parciales. La natural complejidad del fenómeno se ve agudizada, además, por la novedad de la propuesta normativa y organizativa que ha elegido el gobierno y los ciudadanos en México para disminuir su recurrencia: el Sistema Nacional Anticorrupción.