Este libro proporciona un panorama académico y profesional de algunas de las once reformas estructurales aprobadas durante los dos primeros años del gobierno en curso (2013-2014), las cuales fueron formuladas en la perspectiva de transformar el marco institucional para que México pudiera crear una economía competitiva, mejorar su sistema político y judicial, y alcanzar un desarrollo humano apropiado a un proyecto de nación moderna e incluyente. En los artículos que integran este libro encontrará evaluaciones sobre sus aciertos y limitaciones, consensos y disensos en referencia al proceso que va desde la propuesta hasta su implementación y resultados.
Cuando el actual gobierno llegó a la presidencia, ante el vació implícito que crea el cambio de partido en el Poder Ejecutivo, la aprobación de las reformas parecía reflejar el interés general de los actores políticos; ninguno juzgaba las ganancias particulares, sino el interés general. Así se puede interpretar la aceptación del Pacto por México y su ágil aprobación en el Congreso de la Unión.
Los trabajos publicados en este libro suman al tinte polémico de las reformas desde diferentes perspectivas: de orden testimonial, de tipo profesional, y desde luego, de índole académica. Esta diversidad es una de las riquezas que encierra el material; otra es el hecho de que contenga críticas específicas; con esto quiero decir que los artículos no reflejen posiciones de todo o nada en referencia a sus temas, sino trabajos de opinión y análisis que apuntan sobre aspectos que limitan el carácter general de sus efectos, reafirman avances satisfactorios o retrocesos en relación con las expectativas.
978-607-8341-39-9
Ficha técnica
Autores
Garcia Alba Pascual, Buelna Serrano Maria Elvira, Gutierrez Herrera Lucino, Rodríguez Garza Francisco Javier
La administración de hospitales y salud pública es un área del conocimiento de la administración pública y tiene como finalidad el ejercicio adecuado de los recursos económicos y administrativos para la estructura, organización y operación hospitalaria que dé respuestas a las necesidades sociales en el ámbito de la salud.
Abelardo L. Rodríguez afirmaba que no hay un solo hombre que no tenga algo de interesante en su vida. Esta obra constituye los tiempos, las reflexiones, las anécdotas, los tesoros de la memoria de un hombre excepcional, que sirvió a su país. Siempre distinguido con la vocación de servir, y que llegó a ser presidente de la República.
El título de esta obra, Del Big Bang a la consciencia humana relata un viaje desde la creación del universo hasta la evolución de la consciencia humana. Destinado a un público de mente abierta y que disfrute de la ciencia, el libro es un Tapiz de ideas reunidas de los diferentes campos científicos. La finalidad es resumir, por niveles de importancia, tanto los avances como el pensamiento científico sobre los diversos temas.
La micro y pequeña empresa siempre ha enfrentado grandes retos, sin embargo, desde inicios del año 2020 han luchado contra una de las peores crisis económicas que paralizaron al mundo entero, producto de la pandemia por Covid19 (CEPAL, 2020). El objetivo de la presente investigación es analizar la respuesta estratégica de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del estado de Guanajuato ante la crisis económica generada por la pandemia del Covid 19.