En esta obra, los autores presentan sus avances en investigación genómica. Ellos son profesores-investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Si bien, pertenecen a diferentes divisiones académicas, dan muestras del trabajo colaborativo dentro de la vida universitaria y con hospitales de la región entre ellos: el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez” y el Hospital Regional de Comalcalco.
La trayectoria de ellos en la investigación científica en relación a la conducta suicida, es reconocida. Su primer trabajo en búsqueda de posibles marcadores bioquímicos en pacientes con intento de suicidio se realizó en 1995. Hoy, este grupo de trabajo, puede sentirse satisfecho con la aportación científica que ha publicado en revistas científicas a nivel nacional e internacional.
La importancia de leer este libro radica en que conocerán el trabajo científico de más de una década de mano de los autores y de producción netamente mexicana con sabor a Tabasco.
978-60-8341-14-6
Ficha técnica
Autores
Tovilla Zarate, Carlos Alfonso; Juárez Rojo, Isela Esther y González Castro, Thelma Beatriz
A veintidós años de publicado el libro "Destino Cósmico" y a veintitrés de la prematura desaparición del maestro Andrés Peraza, retomamos su vida y su obra escultórica en esta nueva edición, que pone al día, con el poder añadido de la distancia y el tiempo, un trabajo artístico que adquiere cada día que pasa un mayor interés y valor, no solo por la calidad plástica, la habilidad técnica y la vocación a prueba de fuego, sino por la clara conciencia ecológica que apenas parece extenderse sobre la humanidad planetaria en los últimos tiempos y quizá un poco demasiado tarde.
La corrupción es un fenómeno complejo, tanto en sus causas como en la diversidad de sus manifestaciones y consecuencias. Su comprensión, las estrategias para prevenirlo y disuadir a funcionarios y ciudadanos de incurrir en su práctica, así como para detectarlo o sancionarlo, no pueden ser simples ni parciales. La natural complejidad del fenómeno se ve agudizada, además, por la novedad de la propuesta normativa y organizativa que ha elegido el gobierno y los ciudadanos en México para disminuir su recurrencia: el Sistema Nacional Anticorrupción.