Poder ¿para qué?
Referencia: 978-607-8341-34-4
$250.00
Sin IVA
En la presente obra, el Dr. Robledo realiza un intento por explicar y comprender el poder político, en el siglo XXI. Lo hace a partir de un sólido análisis académico, pero al mismo tiempo con la experiencia práctica, como legislador, gobernador, secretario de estado y embajador.
Históricamente, quienes han reflexionado mejor sobre el poder, son quienes han tenido esta experiencia. Nicolás Maquiavelo no hubiera podido escribir "El Príncipe" sin haber sido consejero de los Medici que gobernaban Florencia, ni los agudos comentarios de Napoleón a dicha obra, hubieran podido escribirse, sin su experiencia como gobernante.
Robledo Rincón, se propone, desde el comienzo, que su libro tenga un fin práctico: contribuir a un mejor ejercicio del poder en un mundo, donde las demandas para quienes gobiernan se han incrementado exponencialmente. Para ello desarrolla su teoría de la "Gerencia del Poder", asumiendo que el acceso a la autoridad mediante elecciones no es automático y que debe ser construido. Al mismo tiempo, mantener ese poder, requiere de una mutación constante, para adaptarse a los veloces cambios en lo político, mismos que a su vez derivan de transformaciones en lo científico-tecnológico, económico, social y cultural.
El libro de Robledo Rincón, asume el poder como un proceso, no como un estado definitivo. De acuerdo a ello, la Gerencia de Poder debe ser flexible y capaz de reformularse, a medida que los fenómenos tanto globales como locales, van generando cambios y nuevos conflictos, riesgos y desafíos.
978-607-8341-34-4
Ficha técnica
- Autores
- Robledo Rincón, Eduardo
- Area
- Política
- Coeditores
- Edición particular
- ISBN
- 978-607-8341-34-4
- Edicion
- Julio 2016
- Encuadernacion
- rústica
- Paginas
- 344
- Alfabetico
- P
Nuevo producto
En la misma categoría
16 libros en la misma categoría